Recortes de personal en el Servicio Meteorológico Nacional y la NOAA: Cómo prepararse para la temporada de clima severo

5 de marzo de 2025

A medida que nos acercamos a otra impredecible temporada de tornados y huracanes, las noticias recientes han generado gran preocupación entre quienes dependemos de información meteorológica precisa y oportuna. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha despedido a unos 800 empleados como parte de la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una decisión que podría afectar su capacidad para proporcionar el mismo nivel de pronósticos, advertencias y alertas que históricamente nos han mantenido seguros durante fenómenos meteorológicos severos.

La NOAA desempeña un papel crucial en la predicción y el seguimiento de fenómenos meteorológicos severos, como huracanes, tornados, inundaciones y más. Con menos personal, la agencia podría tener dificultades para emitir las alertas y actualizaciones necesarias, lo que pone en riesgo a las personas, especialmente en zonas propensas a huracanes y tornados, como las regiones del sureste y la costa del Golfo.
Si bien la capacidad reducida de la NOAA podría retrasar o limitar algunos pronósticos, es importante reconocer que aún contamos con las herramientas y estrategias para mantenernos informados y preparados. Aquí te explicamos cómo puedes mantenerte seguro cuando no siempre puedes confiar en las predicciones meteorológicas detalladas.

1. Manténgase informado con múltiples fuentes meteorológicas

Ante la escasez de personal, es vital contar con una variedad de fuentes de respaldo para monitorear las condiciones climáticas y recibir alertas cuando se acerca un clima peligroso:

  • Aplicaciones y sitios web meteorológicos
  • Radio meteorológica de la NOAA
  • Noticias y radio locales

2. Comprenda las señales del clima severo

Si bien los meteorólogos suelen proporcionar información clave, también es fundamental saber reconocer las señales de que se aproxima un fenómeno meteorológico extremo. Por ejemplo:

  • tornadosEsté atento a cielos oscuros y verdosos, nubes bajas y nubes grandes y potentes que podrían indicar un tornado. Si ve una nube en forma de embudo o escucha un rugido fuerte y continuo, refúgiese de inmediato.
  • HuracanesSi se encuentra cerca de la costa, esté atento a señales como un aumento inusual en la altura de las olas o vientos fuertes. A veces, las condiciones que preceden a un huracán pueden incluir fuertes lluvias, ráfagas de viento y un aumento del nivel del mar. Manténgase informado, ya que los huracanes pueden desarrollarse rápidamente.
  • InundaciónLas lluvias intensas pueden provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas bajas. La crecida o el caudal rápido cerca de ríos y arroyos son señales de alerta de inundaciones, que pueden ocurrir incluso horas después de una tormenta.

3. Tenga listo un plan de emergencia

Sin predicciones meteorológicas precisas ni oportunas, es crucial ser proactivo en sus esfuerzos de preparación. Aquí le mostramos cómo crear un plan que puede salvarle la vida durante eventos meteorológicos severos:

  • Crear un plan de emergencia familiarSepa adónde irá su familia para mantenerse a salvo, cómo comunicarse si se separan y dónde reunirse en caso de evacuación. Practique este plan con regularidad para asegurar que todos conozcan su función.
  • Conozca sus espacios segurosEn caso de tornados, busque refugio en un sótano, un refugio contra tormentas o una habitación interior sin ventanas en el nivel más bajo de su casa. En caso de huracanes, conozca las rutas de evacuación más seguras si vive en una zona propensa a inundaciones.
  • Mantener contactos de emergencia:Tenga una lista de números de teléfono importantes, incluidos los de servicios de emergencia, refugios locales y seres queridos que puedan saber cómo está.

4. Mantenga un kit de emergencia abastecido

Nunca se sabe cuándo puede haber mal tiempo, así que es mejor tener un kit de emergencia listo en todo momento. Los artículos esenciales para su kit deben incluir:

  • Agua y alimentos no perecederos
  • Linternas y pilas
  • Botiquín de primeros auxilios y medicamentos
  • Cargadores y bancos de energía

Weather

5. Utilice la tecnología a su favor

Con menos personal en la NOAA, la tecnología es aún más importante para ayudarle a mantenerse informado. Aquí hay algunas maneras en que la tecnología puede contribuir a su seguridad:

  • Dispositivos domésticos inteligentesDispositivos como Google Nest, Amazon Alexa u otros sistemas de hogar inteligente pueden enviarte actualizaciones meteorológicas e incluso activar alertas en tu hogar. Muchos sistemas de hogar inteligente incluyen aplicaciones meteorológicas integradas o notificaciones personalizables.
  • Alertas de emergencia inalámbricas (WEA)Las alertas de emergencia inalámbricas se envían a los teléfonos celulares en caso de emergencia. Son mensajes cortos que advierten sobre desastres como huracanes, tornados o inundaciones. Asegúrate de tener activadas las alertas de emergencia de tu teléfono.
  • Actualizaciones de redes sociales: Siga los servicios meteorológicos locales, los departamentos de gestión de emergencias y los meteorólogos en plataformas como Twitter y Facebook para obtener actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones climáticas.

6. Prepare su hogar para el clima severo

Asegurar adecuadamente su hogar antes de un temporal puede reducir los daños causados por tornados, huracanes e inundaciones. Considere lo siguiente:

  • Preparación para huracanesSi se encuentra en una zona propensa a huracanes, instale ventanas resistentes a impactos, asegure las puertas y limpie las canaletas para evitar inundaciones. Asegúrese de que su techo sea estructuralmente sólido y pode los árboles que puedan representar un peligro con vientos fuertes.
  • Protección contra tornadosEn caso de tornados, asegúrese de reforzar su techo y de cubrir o proteger sus ventanas con persianas. Si vive en una zona propensa a tornados, considere construir un refugio contra tormentas o instalar una habitación subterránea segura.
  • Prevención de inundacionesEleve los servicios públicos y electrodomésticos por encima del nivel de inundación e invierta en bombas de sumidero si vive en una zona propensa a inundaciones. Use sacos de arena u otras barreras para proteger su propiedad de la crecida del agua.

7. Confía en tus instintos y actúa rápido

Si siente que se aproxima una tormenta o que las condiciones empiezan a empeorar, no espere la confirmación. Siempre es mejor ser precavido y buscar refugio de inmediato. Si escucha las sirenas de tornado o recibe una alerta en su teléfono, actúe rápidamente. Actuar con rapidez puede marcar la diferencia para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

8. Comuníquese con MyKey Global Accommodations para obtener alojamiento de emergencia

En el desafortunado caso de que el mal tiempo cause daños a su hogar o lo obligue a evacuar, es fundamental contar con un plan de contingencia para alojamientos de emergencia. MyKey Global Accommodations ofrece una solución confiable para personas y familias que necesitan... alojamiento temporal durante Un desastre. Ya sea que se vea obligado a desplazarse por un huracán, un tornado u otro fenómeno meteorológico severo, le brindan acceso a alojamiento seguro, cómodo y asequible para ayudarle en momentos de necesidad.

Si su casa está inhabitable debido a daños causados por el clima o a órdenes de evacuación, contactar con MyKey le garantiza encontrar rápidamente un lugar donde quedarse mientras espera que pase la tormenta o hasta que sea seguro regresar a su hogar. Se especializan en ofrecer opciones flexibles de alojamiento a corto plazo, para que pueda concentrarse en su seguridad y la reconstrucción, sin preocuparse por dónde alojarse.

Asegúrese de tener a mano los datos de contacto de servicios de alojamiento de emergencia como MyKey por si necesita asistencia inmediata tras un desastre meteorológico. Saber adónde ir y tener un lugar seguro donde alojarse puede reducir significativamente el estrés en un momento ya de por sí difícil.

Conclusión

Si bien los recientes despidos en la NOAA debido a los recortes del presupuesto gubernamental pueden presentar desafíos para un pronóstico meteorológico oportuno y preciso, la responsabilidad de mantenernos seguros durante eventos meteorológicos severos recae, en última instancia, en nosotros. Al mantenerse informado a través de múltiples fuentes, saber reconocer las señales de clima severo, tener un plan de emergencia y preparar su hogar, puede mejorar significativamente sus probabilidades de mantenerse a salvo, incluso cuando los pronósticos meteorológicos se retrasen o no estén disponibles. Las temporadas de tornados y huracanes son impredecibles, pero al tomar medidas proactivas ahora, puede asegurarse de que usted y su familia estén preparados para lo inesperado. Manténgase preparado, manténgase seguro y priorice siempre su seguridad.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram